Barcelona y Madrid en el Top 10 de mejores ciudades del mundo
La prestigiosa consultora Resonance acaba de publicar su informe anual World´s Best Cities Report 2021, que elige las mejores ciudades del mundo.
Este ranking valora a ciudades de todo el mundo en relación a su posicionamiento internacional como lugares deseables donde vivir, que atraen turistas y que son interesantes para los inversores.
La mejor ciudad del mundo según el estudio, es Londres.
Muy bien posicionadas dos ciudades españolas Barcelona y Madrid, que aparecen en el top 10.
Mejores ciudades del mundo
1.- London (Reino Unido)
2.- Paris (Francia)
3.- New York City (Estados Unidos)
4.- Moscú (Rusia)
5.-Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
6.- Tokio (Japón)
7.- Singapur (Singapur)
8.- Los Ángeles (Estados Unidos)
9.- Barcelona (España)
10.- Madrid (España)
En el resto del top 100 aparecen algunas ciudades españolas y de América Latina.
La primera ciudad de América Latina es Sao Paulo en el puesto 38.
Puesto 38 – Sao Paulo (Brasil)
Puesto 51 – Lisboa (Portugal)
Puesto 63 – Buenos Aires (Argentina)
Puesto 65 – Rio de Janeiro (Brasil)
Puesto 83 – Santiago (Chile)
Puesto 91 – Bilbao (España)
Puesto 92 – Ciudad de México
Puesto 98 – Sevilla (España)
¿Cómo eligen cuáles son las mejores ciudades del mundo?
La consultora analiza diversas categorías y diversos indicadores para elaborar un ranking en cada área.
Las 6 categorías estratégicas que analizan son:
- Lugar
- Producto
- Gente
- Prosperidad
- Agenda
- Promoción
Lugar
En esta categoría se analiza el destino, tomando en cuenta la percepción de calidad del destino, sus infraestructuras y sus espacios naturales.
Clima – la media de horas de sol que tiene la ciudad.
Seguridad – ratio de homicidios.
Museos, monumentos y otros atractivos turísticos – número y calidad de barrios interesantes y atractivos turísticos recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Zonas verdes – número y calidad de parques, jardines y actividades al aire libre recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Producto
Esta categoría analiza las instituciones locales, los atractivos y las infraestructuras de la ciudad.
Conectividad aérea – número de vuelos directos al destino (Google Flights).
Atractivos recomendados – por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Museos – número de museos de calidad y otros lugares relacionados con el arte recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Universidades – ranking de universidades locales.
Reuniones y Eventos – capacidad para acoger grandes reuniones y eventos internacionales.
Gente
En esta categoría se analiza la diversidad de la población local y el capital humano.
Residentes extranjeros – porcentaje de residentes que han nacido en otro país (Eurostat, IOM-UN Migration, OECD, U.S. Census y estadísticas nacionales).
Nivel educativo – porcentaje de la población con un título universitario o superior (UNESCO, OECD, U.S. Census y estadísticas locales).
Prosperidad
Una ciudadanía con estabilidad laboral y buenos salarios favorece la innovación y los emprendimientos. En esta categoría se analizan los ingresos y la calidad de vida de los ciudadanos locales.
Presencia de multinacionales – número de empresas presentes del ranking Fortune 500 (Fortune.com).
Producto Interior Bruto per cápita (McKinsey Urban World).
Gini index – equidad en el reparto de los ingresos (OECD, IMF, U.S. Census y estadísticas nacionales).
Nivel de desempleo – (OECD, Banco Mundial, UN-Habitat, U.S. Bureau of Labor Statistics y estadísticas locales).
Agenda
Esta categoría analiza la oferta de elementos que son necesarios para una buena experiencia en el destino: comida, espectáculos, compras y vida nocturna.
Cultura – número de experiencias culturales y artísticas recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Vida nocturna – número de experiencias de calidad relacionadas con el ocio nocturno recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Gastronomía – número de establecimientos y experiencias de calidad relacionados con el ocio nocturno recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Compras – número de establecimientos y experiencias de calidad relacionados con las compras recomendados por locales y turistas (TripAdvisor.com).
Promoción
En esta categoría se analiza la capacidad de una ciudad para contar su historia y motivar a otros a hacerlo.
Cobertura en medios y plataformas de comunicación – frecuencia de artículos escritos sobre la ciudad en medios de comunicación y plataformas de contenidos, así como referencias y comentarios publicados por usuarios sobre la ciudad en diferentes plataformas y redes sociales.
Número de veces que usuarios de Facebook publican que están en el destino.
Número de resultados de búsqueda en Google.
Número de publicaciones y comentarios sobre la ciudad en TripAdvisor Reviews.
Número de publicaciones en Instagram con el hashtag de la ciudad.
Popularidad de la ciudad en Google Trends en el último año.
Etiqueta:best cities, ciudades, destinos, top destinations, turismo