Los mejores artículos de turismo del 2021
Como todos los años, a principios de enero hacemos un resumen de los mejores artículos publicados en los blog de Marketing Turístico Digital y de Aprende de turismo.
Agrupamos los 13 artículos en relación a diferentes temáticas:
- Tendencias del turismo
- Destinos turísticos
- Hoteles
- Sostenibilidad
- Productos turísticos (MICE y turismo gastronómico)
- Marketing Turístico
- Recursos humanos
Esperamos que os resulten útiles e interesantes.
Listado de artículos
1.- Tendencias del turismo
Booking.com ha hecho 7 predicciones sobre cómo serán los viajes el año que viene. ¿Te interesa conocerlas?
2.- Destinos turísticos
Digitalización de destinos inteligentes
Segittur ha publicado una Guía de buenas prácticas en digitalización para destinos turísticos inteligentes, donde ha identificado los principales retos de la transformación digital de los destinos turísticos, que permitirán volverse un Destino Turístico Inteligente (DTI). En este artículo os hacemos un resumen.
Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo
La prestigiosa consultora Resonance, acaba de publicar su informe anual World´s Best Cities Report 2021, que elige las mejores ciudades del mundo, en base a 6 categorías y un gran número de indicadores.
Desde hace ya algunos años se viene hablando de las ciudades inteligentes como el nuevo paradigma de desarrollo urbano. El fenómeno de las Smart Cities tiene su repercusión en el mundo del turismo. Los destinos inteligentes pueden ampliar y mejorar la experiencia del turista adaptándose a sus gustos y necesidades, ofreciéndole información rica en contenidos y productos personalizados. Las bases para serlo son la tecnología digital y la sostenibilidad.
3.- Hoteles
En este artículo explico algunas de las principales tendencias que marcarán la gestión y el marketing de los hoteles.
4.- Sostenibilidad
Sostenibilidad, una necesidad urgente en el sector turístico
Tras la reactivación del turismo, hoy es más importante que nunca plantearse la obligatoriedad de conseguir un turismo más sostenible y respetuoso con el medioambiente y la cultura local.
Cómo mejorar la sostenibilidad en alojamientos turísticos
La sostenibilidad es cada vez más importante en las necesidades de los turistas. Los alojamientos turísticos tienen que hacer un cambio estratégico que permita reducir su impacto medioambiental. Para ello, tienen que lograr una mayor eficiencia energética, reducir el uso de recursos escasos, utilizar energías renovables, reducir la generación de desperdicios y limitar al máximo el consumo de plásticos.
En este artículo, os hago un resumen del informe elaborado por Booking para mejorar la sostenibilidad en alojamientos turísticos.
La Declaración de Glasgow: Reducir el impacto del turismo en el cambio climático
Como apoyo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la Organización Mundial del Turismo y una selección de organismos internacionales, han presentado la Declaración de Glasgow, con el compromiso de reducir el impacto del turismo en el cambio climático.
Los signatarios se comprometen a reducir las emisiones globales del turismo al menos a la mitad en la próxima década y alcanzar un valor cero tan pronto como sea posible antes de 2050.
En este artículo os hago un resumen del Informe sobre Economía Circular aplicada al Turismo publicado por Segittur. Un modelo que busca cambiar el sistema de producción y consumo (basado en usar y tirar), por un modelo que se parezca al sistema circular de la naturaleza, optimizando la utilización de recursos y reduciendo la producción de residuos.
5.- Productos turísticos
Turismo MICE – El legado de reuniones y eventos en los destinos
Más allá del impacto económico que las reuniones y eventos generan en un destino, las ciudades tienen que analizar el legado que dejan. El valor que generan en los participantes a esas reuniones, en la comunidad médica y científica, en el sector empresarial y en la comunidad local.
La industria MICE tiene múltiples beneficios para las ciudades, como el desarrollo intelectual, las posibilidades de networking, la mejora de la competitividad de industrias y sectores clave, y el valor añadido creado a la sociedad.
El turismo gastronómico como motor de desarrollo rural
El turismo gastronómico debe ser un motor de desarrollo local en destinos rurales, generando crecimiento e integración económica y empleo, desarrollo personal y social, además de ayudar a proteger y promover el patrimonio y la cultura local.
6.- Marketing Turístico
Tras la pandemia por Covid-19 es fundamental entender los hábitos, preferencias y necesidades de los consumidores cuando planifican sus viajes.
7.- Recursos humanos
Habilidades y competencias para tener éxito en el turismo post Covid-19
Para mantenerse competitivos en turismo, los profesionales del sector tienen que integrar la formación continua a lo largo de toda su carrera profesional. Es fundamental adquirir competencias digitales y habilidades blandas para un turismo post Covid, que será más pequeño y mucho más competitivo.
Os recuerdo donde podéis seguir todas las noticias publicadas en los blogs: