Turismo de lujo o premium
¿Qué es turismo de lujo o premium?
Las percepciones de lo que es lujo son diferentes según la cultura y la sociedad de la que provenga el turista. Lo que para unos es algo normal, para otros puede ser considerado lujo.
Además, el concepto de lujo ha ido evolucionando en los últimos años. Ya no está tan relacionado con la opulencia, las decoraciones recargadas y los productos más caros.
Sigue siendo sinónimo de:
- Exclusividad.
- El máximo confort y calidad.
- Excelente nivel de productos y servicios.
- La fluidez del viaje, sin problemas, ni sorpresas (seamless).
Pero hoy el lujo también se refiere a conceptos relacionados con:
- Autenticidad y singularidad.
- Elegancia y clase, pero con naturalidad.
- Experiencias genuinas y transformadoras que estimulen todos los sentidos, les aporten un valor añadido y vivencias que les ayuden a conocer mejor el mundo que les rodea.
- Wellbeing – que incluye salud, comodidad y felicidad. El bienestar se entiende desde el prisma físico, mental y espiritual.
- La discreción y la protección de la vida privada.
- Viajar sin estrés, sin prisas o rutinas.
- Ser cuidados con mimo.
- Disponibilidad permanente de proveedores para resolver sus deseos de forma inmediata.
- Personalización – programas y actividades hechos a medida de las necesidades concretas de cada turista.
- Actividades relacionadas con la identidad del destino, que les generen emociones duraderas.
- Contacto con gente local para conocer mejor la autenticidad del lugar.
- Acceso exclusivo a recursos cerrados al público general o fuera de los horarios establecidos.
- Desconexión total de su rutina y preocupaciones.
- Contacto con celebrities o expertos del lugar en diferentes materias (como chefs, arquitectos, artistas o artesanos).
- Alto nivel enogastronómico.
- Ser protagonistas y no solo espectadores. Quieren hacer cosas y no solo ver cosas.
- Marcas de reconocido prestigio.
Alojamiento – Su principal foco de interés en los hoteles de lujo son el diseño, la tecnología, el wellness, la gastronomía y las instalaciones deportivas. También la variedad de experiencias que les puedan ofrecer.
Perfil del turista premium o de lujo
Las agencias de viaje estiman los ingresos mínimos de sus clientes premium en torno a los 150.000 euros anuales. En el sector, algunas agencias consideran un viaje de lujo a aquel que supera los 1.000 euros por persona y día. En general se estima que el impacto de un turista de lujo es ocho veces superior a un turista general.
Los turistas Premium no tienen estacionalidad, ya que viajan varias veces a lo largo del año y son clientes fieles que suelen repetir. Suelen tener una estancia media de 10 días.
Les gusta involucrarse en el diseño de sus viajes, para asegurarse que cumplen con sus altas expectativas.
Tras la pandemia, valoran más trabajar con una agencia de viaje que les ofrezca seguridad y acceso a experiencias exclusivas y fuera de lo normal.
Según la agencia de comunicación Mindshare, existen varios tipos de consumidores de lujo:
- Luchadores – Para los que el lujo es una evidencia del éxito.
- Trendsetter (o creadores de tendencias) – Para los que el lujo es una forma de diferenciarse del resto de turistas.
- Estetas – Para los que el lujo les lleva a las mayores cotas de estética y diseño.
- Only the Best – Para los que el lujo les garantiza la calidad más superior.
- Confort en primer lugar – Para los que el lujo es una forma de vida con significado.
Evolución del turismo de lujo
Antes de la pandemia, el crecimiento del segmento de turismo premium o de lujo se estimaba en un 6,2% anual para la próxima década.
América del Norte y Europa Occidental suponían el 64% de la emisión de viajes de lujo a nivel mundial (a pesar de sólo suponer el 18% de la población mundial).
Se estima que en Europa el turismo de lujo supone más del 20% de los ingresos turísticos. Los principales destinos son Francia, Italia, Reino Unido, España y Alemania.
Asia era, antes de la pandemia, el mercado que más crecía en emisión de turistas de lujo (impulsado sobre todo por el mercado chino). Otros mercados como Brasil, Rusia y Oriente Medio también estaban creciendo mucho.
Tras el fin de la pandemia, este producto vuelve a crecer a un ritmo muy importante. Muchos turistas premium quieren gastar más este año que lo que gastaban en sus viajes antes de la pandemia, porque creen que se lo merecen después de año y medio sin poder viajar.
Algunos informes señalan que en 2022 el turismo de lujo tendrá un crecimiento del 26%.
Consejos para posicionar productos o experiencia de lujo
La clave para fidelizar a los turistas de lujo es adelantarte a su expectativas. Para ello, hay que conocerlos muy bien y ofrecerles productos altamente personalizados, con proveedores y experiencias que están a la altura de sus altas expectativas.
Tras la pandemia, muchos turistas de lujo buscan un viaje de esos que se hacen una vez en la vida. Es importante ofrecer destinos remotos y poco conocidos, que les transmitan cierto grado de exclusividad.
También es importante ofrecer destinos dentro de parques nacionales o reservas naturales que les ofrezcan experiencias en contacto directo con la naturaleza.
Hay que ofrecerles propuestas basadas en la slow-life, el silencio, la relajación y el bienestar personal.
El lujo no esta reñido con el compromiso medioambiental y social. Los turistas premium cada vez buscan más destinos y proveedores (hoteles y agencias) que tengan foco en la sostenibilidad y que tengan proyectos deResponsabilidad Social Corporativa, que aporten un valor añadido a las comunidades locales.
Por ello, es básico llevar a cabo buenas prácticas empresariales y tener política enlazada en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Es importante tener una propuesta para digital nomads y remote workers, con ofertas exclusivas para largas estancias.
Propuestas de alojamiento – Hay que buscar conceptos más exclusivos. Muchos turistas premium prefieren residencias privadas o apartamentos de lujo a los hoteles convencionales. Muchos hoteles premium han construido villas para cubrir esta necesidad.
Interesan mucho también hoteles pop-up que se instalan de forma temporal en escenarios naturales de gran belleza y que no generan impacto en el medioambiente.
Principales redes de agencias Premium
Hay varias redes que engloban a las principales agencias de viaje Premium (sobre todo de Estados Unidos):
Virtuoso – https://www.virtuoso.com/travel
Signature Travel Network – https://www.signaturetravelnetwork.com
Ensamble Travel Group – http://www.ensembletravel.com
Ferias de turismo Premium
También hay ferias especializadas en turismo de lujo o Premium:
ILTM – con varios eventos a lo largo del mundo. La feria original tiene lugar en Cannes. Ahora tiene ediciones en Norteamérica, América Latina, Asia Pacífico, África y Arabia. https://www.iltm.com
Pure (Marruecos) – https://purelifeexperiences.com
Emotions Travel Community – varios eventos a lo largo del mundo. https://www.emotionstravelcommunity.com
The luxury Travel Fair – https://www.luxurytravelfair.com
Travel Week Sao Paulo – https://www.travelweeksaopaulo.com
Qatar Travel Mart – https://qtmqatar.com
Algunos ejemplos de productos y servicios de lujo
A continuación, queremos destacar un par de ejemplos de proveedores que han creado productos y servicios muy exclusivos para el turista de lujo.
The World es un yate de residencias privadas que desde 2002 da la vuelta al mundo y que solo pueden disfrutar 150 familias que poseen una de sus residencias. Tienen abordo un equipo de historiadores, oceanógrafos y antropólogos que ayudan a los clientes a experimentar los destinos que visitan.
La cadena hotelera Four Seasons ofrece a sus clientes un servicio de jet privado para llegar al destino y helicóptero para trayectos más cortos ya en el destino.
Termina aquí el artículo sobre el turismo de lujo o premium.
Espero que te haya resultado útil e interesante.
Si te interesa conocer más sobre este y otros productos turisticos, te recomiendo que revises el Curso de Productos Turísticos, que tenemos disponible en Marketing Turístico Digital.
Etiqueta:turismo, Turismo de lujo, turismo premium, Viajes de lujo