Los viajes de incentivo en 2023
En este artículo, analizo el último informe “Incentive Travel Index 2022” publicado por SITE, la principal asociación mundial especializada en el segmento MICE de incentivos.
Los incentivos siguen su recuperación, aunque hasta 2024 no se volverá a la normalidad. Con ello, nos referimos a la recuperación del volumen de viajes de incentivos desarrollados y los presupuestos asignados a ellos.
En Estados Unidos son más optimistas y ven la recuperación en 2023. El 67% de las empresas en Estados Unidos ya han vuelto a programar viajes de incentivos. En el resto del mundo solo llega al 50%.
Incentivos, herramienta estratégica de las empresas
Los incentivos vuelven a ser estratégicos para las empresas como herramienta para motivar, cohesionar, fomentar la cultura empresarial y retener talento.
Con la fuerza laboral más dispersa (por el teletrabajo) los incentivos toman más importancia para las empresas. Además, los viajes son más valorados entre los empleados como premios al trabajo.
Claves en la organización de incentivos
- Fomentar la cultura empresarial
- Participación activa de los asistentes
- Construcción de relaciones personales entre los asistentes
Retos para los profesionales que organizan incentivos
- Aumento de costes / inflación
- Atraer talento
- Nuevas expectativas en gestión de contratos
- Incertidumbre – planificación a corto plazo
- Pérdida de conocimiento en el sector debido a personal que se ha ido a otras industrias con la pandemia
- Inestabilidad internacional
- Temas legales en la gestión de contratos
- Temas de salud pública
- Márgenes de operación decrecientes
- Cambios de preferencias de los asistentes a los incentivos. Aumenta la necesidad de garantizar el bienestar de los asistentes
- Tomar medidas para reducir la huella de carbono del incentivo
- Encontrar un buen DMC en destinos menos conocidos
Factores a la hora de elegir el destino para un incentivo
Estos son los principales elementos que tienen en cuenta las empresas y las casas de incentivo a la hora de elegir el destino para su viaje de incentivo:
- Relación calidad precio
- Seguridad personal y sanitaria
- Infraestructura MICE local
- Reputación del destino en relación al cuidado del medio ambiente, a temas sociales y a gobernanza
- Presencia de la empresa en el destino
- Apoyo de los destinos (Convention Bureau)
En todo el mundo, las empresas buscan nuevos destinos donde nunca han desarrollado incentivos. Es una prioridad para el 62% de las empresas encuestadas a nivel mundial y para el 66% en Norteamérica.
Nuevas expectativas de empresas que organizan incentivos en Estados Unidos
- Uso de nuevos destinos (66%)
- Uso de resort todo incluido (51%)
- Destinos a menos distancia del lugar de trabajo (49%)
Destinos preferidos para incentivos de empresas de Estados Unidos
- Estados Unidos – 53%
- Caribe – 51%
- México – 47%
- Hawái – 43%
Temas importantes en la organización de incentivos
- Wellness
- Responsabilidad social corporativa
- Fomentar las relaciones entre los asistentes
Actividades más demandadas en incentivos
- Actividades que promueven la construcción de relaciones entre los asistentes
- Experiencias culturales en el destino
- Experiencias premium
- Experiencias gastronómicas en grupo
- Evento de entrega de premios
- Múltiples opciones para grupos más pequeños
- Tiempo libre
- Actividades de team building
- Wellness (salud + bienestar)
- Acciones de responsabilidad social corporativa
- Acciones para promover la sostenibilidad
Principales sectores de actividad que organizan incentivos
- Finanzas y seguros – 63%
- Compañías SaaS (Software as a Service), información y comunicaciones – 48%
- Laboratorios farmacéuticos y salud – 39%
- Venta directa a consumidores – 27%
- Ventas de automóviles y distribución – 22%
- Manufacturas – 15%
- Servicios y suministros de automóvil – 14%
- Servicios profesionales (como consultoría, auditoría, etc.) – 11%
- Productos de gran consumo – 9%
- Construcción – 9%
- Agricultura – 9%
Etiqueta:incentivos, MICE, Reuniones y Eventos, turismo mice, viajes de incentivo