-
Índice del Curso 1
-
Tema0.0
-
-
Módulo 1.- Introducción al Turismo Sostenible 9
En este primer módulo explicamos el concepto de sostenibilidad y su aplicación al desarrollo turístico de un país, ciudad o territorio. Explicamos en detalle los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y analizamos cómo el turismo puede ayudar a conseguirlos.
-
Tema1.0
-
Tema1.1
-
Tema1.2
-
Tema1.3
-
Tema1.4
-
Tema1.5
-
Tema1.6
-
Tema1.7
-
Tema1.8
-
-
Módulo 2.- Impactos del turismo 9
En este módulo, revisamos cómo el turismo (sobre todo el masivo) influye en el destino donde se desarrolla. Analizamos los impactos positivos y negativos del turismo tanto en aspectos económicos, políticos, culturales y medioambientales. Por último, se dan las claves para que los destinos sepan cómo maximizar los beneficios de turismo, limitando los efectos negativos de la actividad turística.
-
Tema2.0
-
Tema2.1
-
Tema2.2
-
Tema2.3
-
Tema2.4
-
Tema2.5
-
Tema2.6
-
Tema2.7
-
Tema2.8
-
-
Módulo 3.- Planificación de la sostenibilidad 9
En este módulo analizamos qué se entiende por turismo sostenible y los pasos a seguir para una buena planificación estratégica que nos permita ser más sostenibles. Se habla de Gobernanza y Stakeholders, modelos de turismo, formas de medir el impacto medioambiental y mitos sobre turismo sostenible. Por último, hablamos de economía circular y turismo regenerativo.
-
Tema3.0
-
Tema3.1
-
Tema3.2
-
Tema3.3
-
Tema3.4
-
Tema3.5
-
Tema3.6
-
Tema3.7
-
Tema3.8
-
-
Módulo 4.- Características del Ecoturismo 9
En este módulo analizamos las características, el funcionamiento y los beneficios del ecoturismo. Desvelamos los gustos y motivaciones de los ecoturistas, así como las claves para mejorar la sostenibilidad de nuestro destino o empresa, las tendencias en ecoturismo y terminamos con las claves de cómo desarrollar experiencias de ecoturismo.
-
Tema4.0
-
Tema4.1
-
Tema4.2
-
Tema4.3
-
Tema4.4
-
Tema4.5
-
Tema4.6
-
Tema4.7
-
Tema4.8
-
-
Módulo 5.- Diseño y marketing de ecoturismo 9
En este módulo ofrecemos algunos consejos a la hora de planificar, posicionar, comunicar y promocionar un destino de naturaleza o un producto turístico relacionado con el ecoturismo. Analizamos la planificación estratégica, el marketing, la publicidad, las redes sociales y la gestión de clientes.
-
Tema5.0
-
Tema5.1
-
Tema5.2
-
Tema5.3
-
Tema5.4
-
Tema5.5
-
Tema5.6
-
Tema5.7
-
Tema5.8
-
-
Módulo 6.- Estrategias para ser más sostenibles 12
En este último modulo analizamos las acciones que los proveedores turísticos pueden llevar a cabo para lograr ser más sostenibles, tanto en el segmento vacaciones como en el de turismo de reuniones y eventos (MICE). También damos recomendaciones para que cuando viajemos seamos unos turistas más respetuosos con el medio ambiente y con la cultura local.
-
Tema6.0
-
Tema6.1
-
Tema6.2
-
Tema6.3
-
Tema6.4
-
Tema6.5
-
Tema6.6
-
Tema6.7
-
Tema6.8
-
Tema6.9
-
Tema6.10
-
Tema6.11
-
-
Módulo 7.- Instituciones y Acreditaciones 12
En este módulo revisamos las principales instituciones y organismos internacionales relacionados con el turismo sostenible. También se detallan a los principales premios, operadores y medios de comunicación especializados. Por último, analizamos las principales acreditaciones de turismo sostenible.
-
Tema7.0
-
Tema7.1
-
Tema7.2
-
Tema7.3
-
Tema7.4
-
Tema7.5
-
Tema7.6
-
Tema7.7
-
Tema7.8
-
Tema7.9
-
Tema7.10
-
Tema7.11
-
-
Módulo 8. Buenas prácticas en ecoturismo 8
En este módulo analizamos casos de buenas prácticas en ecoturismo. Empezamos por analizar herramientas para elegir el destino donde desarrollar un viaje responsable, seguimos con proyectos que generan impacto positivo, ejemplos de turismo sostenible y terminamos con buenas prácticas realizadas por eco resorts en todo el mundo.
-
Tema8.0
-
Tema8.1
-
Tema8.2
-
Tema8.3
-
Tema8.4
-
Tema8.5
-
Tema8.6
-
Tema8.7
-
-
Finalización del curso 2
-
Tema9.0
-
Cuestionario9.0
-