Marketing Turístico DigitalMarketing Turístico Digital
  • Cursos
    • Curso de Marketing Digital para el sector turístico
    • Curso Avanzado de Reuniones y Eventos (MICE)
    • Curso de Gestión de Destinos Turísticos
    • Curso de Marketing en Redes Sociales
    • Curso de Productos o Segmentos Turísticos
    • Curso de Turismo Gastronómico
    • Curso de Ecoturismo
    • Curso de Turismo Cultural
    • Curso de Turismo Activo
    • Curso de Turismo Sostenible
    • Curso Avanzado de Turismo Chino
    • Diseño de Productos Turísticos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
    • Cart

      0
    • Login

General

CoursesGeneralCurso de Turismo Activo (deporte y aventura)
  • Índice del Curso 1

    • Tema0.0
      Índice de Contenidos del Curso
  • Introducción al turismo deportivo y de aventura 9

    En este módulo analizamos que es el turismo activo y las principales características del turismo deportivo y del turismo de aventura. Descubrimos la evolución de este producto turístico, las actividades más demandadas, los destinos lideres del sector y los beneficios que ofrece a los destinos y sus comunidades el desarrollo del turismo activo.

    • Tema1.0
      Introducción al módulo 1
    • Tema1.1
      ¿Qué es el turismo activo?
    • Tema1.2
      Turismo de aventura
    • Tema1.3
      Turismo deportivo
    • Tema1.4
      Evolución del turismo activo
    • Tema1.5
      Actividades y destinos más demandados
    • Tema1.6
      Gestión de destinos de turismo activo
    • Tema1.7
      Beneficios y retos del turismo de aventura
    • Tema1.8
      Contenidos adicionales de lectura: 100 conceptos para entender el turismo
  • Cadena de valor del turismo activo 9

    Una cadena de valor es un sistema de personas, productos, actividades y materiales que componen el diseño, producción y comercialización de un producto o servicio (en nuestro caso, turístico). El turismo deportivo y de aventuras tiene una cadena de valor más compleja que el turismo general, pero cuenta con menos intermediarios.

    • Tema2.0
      Introducción al módulo 2
    • Tema2.1
      Estructura del sector
    • Tema2.2
      Cadena de valor
    • Tema2.3
      Certificaciones
    • Tema2.4
      Asociaciones sectoriales
    • Tema2.5
      Agencias de viajes
    • Tema2.6
      Revistas o sitios webs relacionados con la aventura
    • Tema2.7
      Ferias Turísticas
    • Tema2.8
      Contenidos adicionales de lectura: Turismo y Mindfulness
  • Perfil del turista activo 5

    El perfil del turista de aventura es bastante heterogéneo, interesando a gente de todas las edades, con diferentes capacidades físicas, motivaciones y necesidades durante el viaje. No obstante, en este modulo vamos a analizar algunas características comunes de aquellos turistas que viajan para desarrollar actividades deportivas en entornos naturales o aquellos que buscan experiencias de aventura.

    • Tema3.0
      Introducción al módulo 3
    • Tema3.1
      Perfil general del turista deportivo y de aventura
    • Tema3.2
      Necesidades de los turistas activos
    • Tema3.3
      Elementos que motivan a los turistas activos
    • Tema3.4
      Contenidos adicionales de lectura: Centennials, los turistas del futuro
  • Tendencias del turismo deportivo 6

    El turismo Deportivo o de Aventura se viene transformando de forma constante en los últimos años. Debido principalmente a cambios en las motivaciones y necesidades de los turistas, a avances tecnológicos que permiten acceder a más capas de la sociedad a actividades de aventura y a las nuevas generaciones de turistas que se incorporan al mercado turístico (Millennials y Centennials)

    • Tema4.0
      Introducción al módulo 4
    • Tema4.1
      Estructura del sector
    • Tema4.2
      Cambios en las motivaciones
    • Tema4.3
      Demanda de actividades deportivas y de aventura
    • Tema4.4
      Cambios en los servicios demandados
    • Tema4.5
      Contenidos adicionales de lectura: Turismo sostenible
  • Diseño de experiencia de turismo activo 10

    Muchos destinos del mundo cuentan con impresionantes recursos naturales donde practicar deportes de aventuras. Pero paga conseguir un posicionamiento turístico internacional estos destinos tiene que apoyar al sector local para que genere productos y experiencias de aventura que estén a la altura de las expectativas del turista.

    • Tema5.0
      Introducción al módulo 5
    • Tema5.1
      Análisis del entorno
    • Tema5.2
      Diseño conceptual de un producto o experiencia turística
    • Tema5.3
      Definición del Público objetivo
    • Tema5.4
      Posicionamiento estratégico del productos o experiencias turísticas
    • Tema5.5
      Modelo de negocio – Modelo Cavas
    • Tema5.6
      Indicadores del Modelo Canvas
    • Tema5.7
      Puesta en macha y testeo
    • Tema5.8
      Encuestas de satisfacción
    • Tema5.9
      Contenidos adicionales de lectura: Design Thinking
  • Marketing de turismo activo 14

    En este módulo ofrecemos algunos consejos a la hora de planificar, posicionar, comunicar y promocionar un destino de naturaleza o un producto relacionado con el turismo activo. Analizamos la planificación estratégica, el marketing, la publicidad, las redes sociales y la gestión de clientes.

    • Tema6.0
      Introducción al módulo 6
    • Tema6.1
      Planificación de turismo activo
    • Tema6.2
      Marketing de turismo activo
    • Tema6.3
      Sitio web
    • Tema6.4
      Analítica Web
    • Tema6.5
      Google My Business
    • Tema6.6
      Posicionamiento en buscadores
    • Tema6.7
      Publicidad online
    • Tema6.8
      Gestión de clientes
    • Tema6.9
      Redes sociales
    • Tema6.10
      Gestión de redes sociales
    • Tema6.11
      Acciones promocionales en destinos de Turismo Activo
    • Tema6.12
      Comercialización
    • Tema6.13
      Contenidos adicionales de lectura: Tendencias de marketing
  • Casos de buenas prácticas de turismo activo 6

    En este último modulo te vamos a mostrar campañas exitosas y casos de buenas practicas en promoción y marketing de turismo deportivo y de aventura.

    • Tema7.0
      Introducción al módulo 7
    • Tema7.1
      Ejemplos de buenas practicas de marketing de destinos de turismo activo
    • Tema7.2
      Canales de comunicación de principales destinos de aventura en todo el mundo
    • Tema7.3
      Campañas en redes sociales
    • Tema7.4
      Buenas iniciativas
    • Tema7.5
      Contenidos adicionales de lectura: Transformación digital
  • Finalización del curso 4

    • Tema8.0
      Resúmenes en PDF
    • Tema8.1
      Informes y Estudios
    • Tema8.2
      Encuesta de Satisfacción
    • Cuestionario8.0
      Examen Final 25 questionsFinal

curso de turismo activo

    This content is protected, please login and enroll course to view this content!
    Anterior Turismo de aventura
    Siguiente Evolución del turismo activo
    Aprende de Turismo - Marketing turistico digital
    • Proceso de Compra
    • Aviso Legal
    • Cookies

    Inicie sesión con su cuenta de sitio


    ¿Perdiste tu contraseña?

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Rechazo Leer más
    Privacy & Cookies Policy