Tendencias del turismo urbano en Europa

City Destinations Alliance acaba de publicar la 20ª edición del informe City Travel Report, que analiza el estado del turismo urbano en Europa.
City Destinations Alliance es una red de intercambio de conocimientos para ciudades y regiones urbanas que trabajan para desarrollar el potencial de la economía de los visitantes (ocio, industria de reuniones y marketing urbano) que beneficia a las personas, al planeta y que genera prosperidad.
El informe City Travel Report de CityDNA (antes conocido como Benchmarking Report) mide el desarrollo del turismo urbano en Europa basándose en 117 ciudades europeas.
Sitio web: http://www.europeancitiesmarketing.com
City Destinations Alliance trabaja para que todas las ciudades de Europa prosperen como lugares fantásticos para vivir, trabajar, reunirse y explorar.
Informe CityDNA
El año 2023 marca una nueva recuperación del turismo urbano tras la pandemia.
Las ciudades incluidas en el informe alcanzaron una tasa de crecimiento medio del 13,7 % (en comparación con la tasa del año anterior del 79,6 %), lo que también implica que la situación del turismo urbano se está estabilizando después del impacto de la COVID-19.
Ciudades con mejor desempeño en 2023
Las tres ciudades con más pernoctaciones totales en 2023 fueron Londres, París y Estambul.
Londres mantuvo su primer lugar con un aumento del 32,1%, seguida de París y Estambul, que registraron un aumento del 4,5% y el 0,4%, respectivamente.
Entre estas tres ciudades, solo Estambul superó sus valores de 2019 en un 24,3%. Londres todavía está por detrás de sus valores de 2019 en un 8,2%, y París solo en un 0,1%.
Ranking de ciudades europeas con más pernoctaciones
- Londres – 78 millones de pernoctaciones
- París – Más de 52 millones
- Estambul – Casi 30 millones
- Berlín – 29,5 millones
- Roma – 29,5 millones
- Ámsterdam – 24 millones
- Barcelona- Más de 21 millones
- Madrid – Casi 20 millones
- Múnich – Más de 18 millones
- Viena – Más de 18 millones
En el top 20 también aparecen Palma de Mallorca, en el puesto 17 (con 9,7 millones de pernoctaciones) y Sevilla, en el puesto 20 (con casi 8 millones de pernoctaciones).
Cambios destacados en 2023
Los incrementos de pernoctaciones más destacados se dieron en Roma (45,2%), Londres (32,1%) y Viena (30,6%).
En el otro extremo, Estocolmo (5,4%), París (4,5%) y Estambul (0,4%) tuvieron las tasas de crecimiento más bajas en 2023.
11 de las 20 ciudades principales han superado ya sus valores de 2019.
Mercados emisores de turistas en 2023
Casi todos los grandes mercados emisores de Europa registraron aumentos en 2023, aunque estos fueron heterogéneos.
- Crecimiento de un solo dígito para Francia
- Crecimiento de dos dígitos para el Reino Unido, Estados Unidos, Italia, España y Alemania
- Crecimiento de tres dígitos para China y Japón
Estados Unidos y Alemania volvieron a ser los dos países con mejor desempeño.
Rusia ocupó último lugar entre los nueve primeros en 2023 con -4,1%.
Solo el Reino Unido superó sus valores de 2019 en un 2,7%.
Ranking de países emisores de turistas a ciudades europeas
- Estados Unidos – Más de 38 millones de pernoctaciones en 2023
- Alemania – Casi 28 millones
- Reino Unido – Más de 26 millones
- Francia – Más de 17 millones
- Italia – Casi 15 millones
- España – Más de 12 millones
- China – Más de 4 millones
- Japón – Casi 3 millones
- Rusia –Casi 2 millones
Capacidad de camas
Las ciudades con mayor capacidad de camas son Londres, París y otros grandes proveedores de camas, como Estambul, Berlín y Roma, cada uno con más de 100.000 camas.
La tasa de crecimiento de la capacidad de camas para las ciudades fue del 4,6 % en 2023, mientras que la tasa media de crecimiento de los últimos cinco años fue del 2,1 %.
23 ciudades reportaron tasas de crecimiento promedio anual negativas en la capacidad de camas durante los últimos cinco años.
Entre las ciudades incluidas en el informe, Tórshavn (20,0 %), Gante (14,6 %) y La Haya (14,0 %) experimentaron la tasa de crecimiento promedio más alta en la oferta de camas entre 2019 y 2023.
Ocupación de plazas en 2023
Las tasas de ocupación de plazas más altas se dieron en Valencia (80,7%), Benidorm (80,4%), Londres (77,0%) y Roma (76,6%).
En 2023, la media para las ciudades del Informe CityDNA fue del 46,8%, en comparación con el 43,1% en 2022.
Emisiones de CO2 causadas por los turistas en el turismo urbano europeo en 2023
La tasa de crecimiento media de los kg de CO2 por turista en 2022-2023, fue del 11,8 %.
Solo 3 de las 61 ciudades registraron tasas negativas. Fueron Estocolmo (-2,6 %), Liepaja (-7,6 %) y Luxemburgo (-10,7 %).
Densidades turísticas 2023
El estudio calcula que la densidad turística anual en las ciudades del informe era de 10,25 pernoctaciones por ciudadano.
La densidad más alta para todas las temporadas se registró en Lloret de Mar, que tuvo 128,48 pernoctaciones por ciudadano en 2023, seguidos de Opatija (126,54), Venecia (36,02) y Lisboa (28,02).
El verano fue la temporada más concurrida con una media de 3,29 pernoctaciones por ciudadano, seguida del otoño (densidad media = 2,35).